GOBERNANZA
Ética e integridad


GRI 102-16, 102-17, 103-1, 103-2, 103-3
Conducta ética e integridad es uno de los temas materiales de Klabin. El Programa de Integridad reúne una serie de actividades dirigidas a la prevención, identificación y remediación de conductas que pueden exponer a la empresa a situaciones no deseadas que son contrarias a los principios y valores de la Compañía.
En 2019, la gestión y gobernanza del Programa adquirió aún más fuerza con la creación de la Comisión de integridad. Formado por directores, por el responsable del área de Integridad y por la Auditoría Interna, se centra en la discusión de aspectos relevantes relacionados con el tema, como deliberaciones en las denuncias averiguadas, aplicaciones de medidas correctivas y recomendaciones.
La lista de avances de este ciclo también incluye: el lanzamiento del Canal de integridad y defensoría Klabin que, a diferencia del canal de denuncias anterior, es administrado por empresa independiente; la ampliación de los temas (Anticorrupción, Código de conducta y política competitiva) y públicos en la formación; la intensificación de la comunicación centrada principalmente en el público interno; el aumento de la programación de la Semana de la ética, evento interno anual de Klabin, que en 2019 abarcó diversos temas y actividades, que van desde el Directorio ejecutivo hasta los empleados operativos; la presentación de los riesgos de integridad por directorio, sobre la base de un trabajo de evaluación iniciado en 2018, con comentarios a cada director; y la propuesta de planes de acción que comenzarán en 2020, que incluye la revisión de políticas y procedimientos, entre otras acciones. La mayoría de estas iniciativas tienen indicadores vinculados a los objetivos del área.
Obtenga más información sobre el tema consultando nuestras políticas: Política de diversidad y promoción de la empleabilidad y Política de derechos fundamentales en las relaciones laborales.
Programa de integridad
GRI 103-1, 103-2, 103-3
El Programa de integridad de Klabin se basa en seis pilares: Compromiso y apoyo de la Alta Administración, Evaluación de Riesgos, Comunicación y Capacitación, Políticas y Procedimientos, Canal de Denuncia y Remediación, Evaluación de Terceros y Monitoreo Continuo.
Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Programa tiene el soporte de instrumentos como el Código de conducta, el Manual anticorrupción y el Canal de integridad y defensoría que, junto con la participación de toda la Compañía, fortalece la cultura de la integridad en todas las interacciones internas y externas y también representa iniciativas de mejores prácticas globales relacionadas con el tema.
En 2019, destacamos el mayor compromiso y participación de la alta administración con el tema, a través de reuniones individuales y la inclusión del tema en las agendas del Directorio, además de la participación del área de Integridad en el Consejo Fiscal.
Políticas y códigos
GRI 102-16, 103-1, 103-2, 103-3
Las decisiones en Klabin se guían por los valores como moral, dignidad, libertad, integridad, lealtad, transparencia y justicia. Como apoyo a las mejores prácticas y para mantener los mismos estándares de conducta en toda la Compañía, la empresa cuenta con el Código de conducta, el Manual anticorrupción (elaborado sobre la base de leyes anticorrupción) y políticas específicas, como la Política de la competencia, por ejemplo.
Todas las políticas corporativas se remiten al área de Controles internos para su revisión en cuanto a la forma y los aspectos y para su aprobación final antes de la publicación. Aunque no sea un flujo obligatorio, también se consulta el área para ayudar en la revisión de temas específicos de estos materiales cuando es necesario, lo que representa el compromiso y el celo de las otras áreas de la Compañía con el tema Integridad.
Conozca aquí el Código de conducta, el Manual anticorrupción y las políticas adoptadas por Klabin.
Conflictos de interés
GRI 102-25
Klabin cumple con las regulaciones de los organismos reguladores si se identifican conflictos de intereses. Algunas medidas que se aplicarán pronto tienen por objeto profundizar aún más la gestión de la Compañía con respecto a este tema, como una política específica, que está en aprobación; la implementación del cuestionario Know Your Vendor (Conozca a su proveedor, una metodología ampliamente utilizada para monitorear la cadena de suministro); además de la adquisición de un sistema específico de evaluación de riesgos y gestión de terceros.
Lucha contra la corrupción
GRI 205-1, 205-3
El proceso de mapeo llevado a cabo por la Compañía, que incluye los riesgos de corrupción, incluyó el 100% de las operaciones a través de workshops y entrevistas con todos los directores, así como cuestionarios aplicados a los gerentes de todas las unidades Klabin en Brasil, en Argentina y Austria.
Los riesgos identificados son los inherentes a cualquier interacción con el Poder Público, mitigados mediante políticas, procedimientos, capacitaciones y monitoreo.
El área de Integridad también realiza Due Diligence en organizaciones que reciben patrocinios y donaciones de Klabin, con el fin de identificar posibles riesgos de corrupción.
En 2019, no hubo ninguna denuncia o violación relacionada con la corrupción, ni demandas judiciales públicas relacionadas con el tema presentados contra la organización o los empleados.
Capacitación y comunicación anticorrupción
GRI 205-2
Las capacitaciones de lucha contra la corrupción, disponible para el 100% de los empleados que tienen acceso a la plataforma, se divide, en extensión y complejidad, en capacitación general, dirigida a todos los empleados, con periodicidad anual, y específica, para áreas y gerentes más expuestos a este riesgo. Las comunicaciones, en sus diferentes formatos, tienen un carácter general, informan y guían a todos los empleados sobre el tema.
Para los nuevos empleados, también está disponible el acceso a las capacitaciones obligatorias contra la corrupción, que se integran en su trayectoria de educación corporativa. El día de la integración, reciben, a través del protocolo, una copia del Código de conducta y del Manual anticorrupción.
93%de los empleados fueron comunicados sobre los procedimientos y las políticas de lucha contra la corrupción y el 37% fueron capacitados en 2019
|
100%de los directores fueron comunicados y el 92% fueron capacitados en el tema |
99%de los socios de negocios recibieron comunicaciones sobre el tema |
Vea los indicadores de capacitaciones y comunicaciones sobre la lucha contra la corrupción.
INDICADORES DE ENTRENAMIENTO Y COMUNICACIÓN ANTICORRUPCIÓN
Colaboradores propios capacitados y comunicados en políticas y procedimientos para combatir la corrupción, por región¹
2017 | 2018 | 2019 | |||||
Comunicados | Capacitados | Comunicados | Capacitados | Comunicados | Capacitados | ||
Región Norte | número total | 32 | 15 | 33 | 14 | 224 | 26 |
porcentaje | 16,00% | 7,50% | 13,64% | 5,79% | 100,00% | 11,61% | |
Región Noreste | número total | 135 | 116 | 427 | 116 | 1.281 | 164 |
porcentaje | 10,76% | 9,24% | 33,13% | 9,00% | 100,00% | 12,80% | |
Región sureste | número total | 2.266 | 841 | 2.531 | 835 | 3.077 | 937 |
porcentaje | 72,70% | 26,98% | 86,71% | 28,61% | 100,00% | 30,45% | |
Región sur | número total | 6.657 | 3.942 | 6.873 | 4156 | 7.534 | 4.450 |
porcentaje | 67,71% | 40,09% | 69,99% | 42,32% | 75,48% | 44,58% | |
Total | número total | 9.090 | 4.914 | 9.864 | 5.121 | 12.116 | 5.577 |
porcentaje | 63,11% | 34,12% | 69,12% | 35,89% | 83,20% | 37,10% |
¹La compañía no tenía, en el período, empleados en la región Centro-oeste.
Colaboradores propios capacitados y comunicados en políticas y procedimientos de lucha contra la corrupción, por categoría funcional¹
2019 | Comunicados | Capacitados | |
Directorio | número total | 12 | 12 |
porcentaje | 100,00% | 100,00% | |
Gestión y coordinación | número total | 608 | 531 |
porcentaje | 100,00% | 87,34% | |
Técnica | número total | 1.274 | 976 |
porcentaje | 100,00% | 76,61% | |
Administrativo | número total | 1.110 | 714 |
porcentaje | 100,00% | 64,32% | |
Operativo | número total | 8.752 | 3186 |
porcentaje | 85,84% | 28,45% | |
Aprendices | número total | 235 | 101 |
porcentaje | 100,00% | 42,98% | |
Pasantes | número total | 125 | 57 |
porcentaje | 100,00% | 45,60% | |
Total | número total | 12.116 | 5.577 |
porcentaje | 83,20% | 37,10% |
1El indicador comenzó a ser monitoreado por categoría funcional a partir de 2019. El grupo de profesionales identificados como “Consejo de Administración” no fue considerado en el indicador.
Directores capacitados y comunicados en políticas y procedimientos anticorrupción1
2017 | 2018 | 2019 | ||||
Comunicados | Capacitados | Comunicados | Capacitados | Comunicados | Capacitados | |
número total | 14 | 14 | 13 | 12 | 12 | 12 |
porcentaje | 100,00% | 100,00% | 100,00% | 92,31% | 100,00% | 100,00% |
1Todos los directores están en la región Sureste.
Socios comerciales capacitados y comunicados en políticas y procedimientos anticorrupción1
2017 | 2018 | 2019 | ||||
Comunicados | Capacitados | Comunicados | Capacitados | Comunicados | Capacitados | |
número total | 873 | 0 | 998 | 0 | 1097 | 0 |
porcentaje | 90,84% | 0,00% | 94,42% | 0,00% | 98,90% | 0,00% |
1En este ítem, informamos la cantidad total (considerando todas las regiones) de los proveedores de servicios, y de este total, la cantidad cuyos contratos tienen Cláusula Anticorrupción. La diferencia entre las cantidades corresponde a acuerdos de precios, contratos de software, contratos de asociación, arrendamiento, contratos con inmobiliarias y aerolíneas.